Cuando las personas que nos visitan empiezan a planear su viaje, la mayoría no se imaginan la de cosas que hay para hacer y ver en Islandia. Puede que hayan escuchado hablar de senderos espectaculares o bravos volcanes, pero no están seguros de dónde se encuentran estas maravillas y cuáles son las mejores cosas que se pueden hacer.

Por esto, hemos dividido el mapa de Islandia en regiones, así puedes ver perfectamente donde está cada lugar. Aquí tienes un mapa de Islandia con las atracciones más significativas de cada lugar.

Regiones de Islandia

Nuestra preciosa isla llena de volcanes y glaciares se sitúa en el océano Atlántico norte y se divide en cuatro regiones principales: Sur de Islandia, Este de Islandia, Norte de Islandia y Oeste de Islandia. Un gran porcentaje de nuestra población se concentra en la costa sur, pero en todos los rincones de la isla hay algo que merece la pena. Puedes tomar esta como tu guía de Islandia.

Sur de Islandia

El sur de Islandia es la región más visitada del país. Si conducimos por la carretera de circunvalación N1 desde Reikiavik hasta Jokulsárlón y volvemos, estaremos haciendo el recorrido preferido por la mayoría de turistas. En esta ruta tienes infinidad de sitios que visitar y actividades al aire libre disponibles. Aquí tienes una lista de las atracciones turísticas a lo largo de la costa sur de Islandia:

Reikiavik – La capital del país

  • El Blue Lagoon – Gran spa geotermal
  • La ruta del Círculo Dorado

  • Parque Nacional Thingvellir – Hogar del primer parlamento islandés.
  • La fisura de Silfra – Comprueba como la tierra se divide en dos partes y bucea entre dos placas tectónicas.
  • Los geiseres Strokkur y Geysir en el valle geotermal Haukadalur
  • Catarata Gullfoss

Mientras que Thingvellir, los geiseres y Gullfoss son las tres paradas principales de la ruta del Círculo de Oro, hay muchos más lugares donde merece la pena parar, como por ejemplo:

  • Glaciar Langjokull – Conduce una moto de nieve en un glaciar
  • Baños geotermales Fontana
  • Cráter Kerið – Visitar el cráter de un volcán extinto
  • Eco villa Sólheimar
Geysir - Las regiones de Islandia en un mapa del país
  • Más allá del Círculo de Oro

  • Catarata Skógafoss – Puedes subir hasta lo más alto para disfrutar de las increíbles vistas
  • Catarata Seljalandsfoss – Considerada la más bonita de Islandia
  • Los restos del avión miliatr en Sólheimasandur
  • Vik y la playa de arenas negras y columnas de basalto Reynisfjara
  • Lanmannalaugar y el sendero de Laugavegur – Perfecto para senderistas y amantes de la montaña
  • Las tierras altas islandesas – el lado más salvaje del país que abre en verano y al que podrás acceder solo con un vehículo 4x4
  • Parque Nacional Vatnajökull – El parque nacional más grande de Europa
  • Glaciar Vatnajökull – El más grande de Islandia. Recorre el glaciar, visita sus cuevas de hielo y explora las cuevas glaciares.
  • Glaciar Skaftafell – Perfecto para un sendero sobre un glaciar
  • Lago glaciar Jokulsarlon – Un lago lleno de Icebergs
  • Playa de diamantes – Trozos de hielo repartidos por toda la playa, algunos tan grandes como un todoterreno.

El Este

El este de Islandia es conocido por sus pequeños y preciosos pueblos costeros diseminados por todo el litoral y por los fiordos del este. No te arrepentirás de pasar unos días en esta zona o de parar durante tu recorrido por la isla.

El Norte

El Norte de Islandia es otra joya todavía no muy conocida. Ojalá hubiera más gente que decidiera llegar hasta aquí y pasar unos días. En mi opinión, es tan bonito como el sur y tiene también muchísimas cosas fascinantes por ver y experimentar. Aquí te dejo una lista de los puntos más interesantes del norte de Islandia, muchos de ellos se encuentran en la ruta del Círculo de Diamante.

  • Atracciones del Círculo de Diamante

  • Cañón Ásbyrgi – Cañón con forma de herradura
  • Valle Vesturdalur – Increíbles formaciones de roca basáltica
  • Catarata Dettifoss – Las más potente de Europa
  • Campos de lava de Krafla – Esta zona fue invadida por ríos de lava en la antigüedad Zona geotermal Hverir – Coloridas, humeantes y silbantes fumarolas
  • Lago Mývatn – Lago volcánico de aguas turquesas
  • Baños naturales Jardbobin – Una alternativa mucho menos concurrida que el Blue Lagoon
  • Campos de lava Dimmuborgir – Inquietantes formaciones rocosas
  • Catarata Godafoss - Una importante parte de la historia de Islandia
  • Cráter volcánico Hverfiall – Cráter negro de 1km de ancho
  • Cueva Griótagiá – Aguas termales y localización de Juego de Tronos
Campos de lava Dimmuborgir - Las regiones de Islandia en un mapa del país
  • Atracciones fuera del Círculo de Diamante en el Norte de Islandia

  • Dalvik – Junto con Akureyri, los mejores lugares para disfrutar del esquí y snowboard Piscina termal Hosós - Piscina Infinity con increíbles vistas a los fiordos.

El Oeste

Por último pero no menos importante tenemos la costa Oeste de Islandia. No solo alberga los famosos fiordos del oeste, sino que también encontramos aquí la península Snaefellsnes. Snaefellsnes es un territorio precioso donde pasar un día estupendo desde Reikiavik. Hay tanto que ver que de hecho dos días serían lo ideal para visitar esta zona.

  • Los fiordos del Oeste de Islandia y la costa oeste

  • Acantilados Látrabiarg – Acantilados llenos de aves, perfecto para el avistamiento de frailecillos
  • Raudasandur – Playa de arenas rosas en Islandia
  • Península Snaefellsiokull

  • Cráter Eldborg – Puedes subir hasta arriba de este Cráter volcánico
  • Landbrotalaug – La piscina termal secreta donde solo caben 2-3 personas
  • Acantilado de columnas de basalto Gerduberg – Lo verás desde la carretera
  • Iglesia negra de Budir – Arquitectura típica islandesa con interesantes colores Raudfeldsgiá – Barranco con una catarata escondida
  • Diúpalónssandur – Playa de guijarros negros
  • Stykkishólmur – Un pintoresco pueblo, perfecto para una parada
  • Vatnshellir – Tunel de lava de 8.000 años
  • Parque Nacional Snaefellsiokull – Hogar del famoso glaciar
  • Glaciar Snaefellsiokull – Entorno de la novela de Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra Monte Kirkiufell y catarata Kirkiufellsfoss – Uno de los lugares más fotografiados de Islandia.
Glaciar - Las regiones de Islandia en un mapa del país

Las regiones de Islandia en un mapa del país

Espero que esta guía sobre las regiones de Islandia te haya resultado útil. Verás que hay lugares preciosos esperándote a cada paso con tu coche de alquiler en Islandia, y muchas sorpresas por descubrir. Vivirás experiencias inolvidables cuando explores Islandia, y eso hará que este sea el viaje de tu vida. Hay muchas más cosas que ver, a parte de las que te hemos nombrado aquí, ¡así que prepárate! Cuéntanos cuales han sido tus favoritas y cuales añadirías a nuestro mapa de Islandia.