No hay mejor manera de explorar la tierra de fuego y hielo que coger la carretera y emprender algunas de nuestras rutas de viaje por carretera más populares. Cada viaje por carretera por Islandia ofrece diferentes vistas panorámicas, actividades emocionantes y paisajes increíbles, prometiendo el viaje de tu vida.
Pero planificar un viaje así con un coche de alquiler en Islandia sin ningún conocimiento interno del país puede ser un desafío. Por eso decidimos crear esta práctica guía. Tras leer este artículo, podrás planificar la aventura perfecta por carretera en este país extraordinario. ¡Aquí tienes cómo puedes hacer que tu viaje por carretera por Islandia sea extraordinario!
Por qué un viaje por carretera es la mejor forma de explorar Islandia
Si bien existen varios paquetes turísticos (extremadamente) tentadores disponibles aquí en la isla, hay muchas razones por las que alquilar un coche en Islandia y lanzarse a la carretera es lo mejor:
Mantén el control de tu horario
Lo que suele ocurrir al reservar un puesto en un tour guiado por el país es que inevitablemente terminas parando en varios lugares que realmente no te interesan mucho, además de saltarte algunos que te hubiera encantado ver (especialmente aquellos en zonas remotas). Con tu propio transporte, puedes decidir lo que te gustaría experimentar y aquello en lo que prefieres no invertir tiempo.
Mantén el control de tu tiempo
Este es otro aspecto muy molesto de los paquetes turísticos. Estás atado y restringido al horario de otra persona. Si te hubiera gustado esperar 10 minutos más a que el géiser erupcionara, la mitad del grupo ya está siendo empujada al autobús. Y, aunque pienses que ya has visto suficiente de la cascada, puede que tengas que quedarte durante otra media hora esperando a que se agote el itinerario del tour.
Puedes ser tú mismo
Puedes sentir que eres tú mismo donde quiera que vayas, pero hay algo más profundo cuando estás en tu propio espacio y tienes algo de privacidad. Al recorrer la isla solo o con tus más cercanos, puedes relajarte y disfrutar del majestuoso paisaje sin tener que preocuparte de un grupo de desconocidos a tu alrededor.
Puedes atender a las llamadas de la naturaleza (literalmente)
La naturaleza no sigue un horario, y cada vez que la Madre Naturaleza ofrece un espectáculo improvisado durante un tour guiado, simplemente tendrás que aguantar, llamarlo "mal momento" y apegarte al itinerario del tour.
Cuando tienes tu propio transporte, ¡puedes responder cuando la naturaleza llama! Ya sean las auroras boreales bailando en el cielo justo a las afueras de la ciudad, ballenas avistadas en un puerto o una especie de ave migratoria que ha aterrizado cerca, puedes saltar al coche y salir inmediatamente si lo deseas.
Suele ser más rentable
Los costes de los tours pueden acumularse muy rápido, y lo mismo ocurre con el transporte, especialmente si planeas viajar largas distancias por el país. Mientras que 100 dólares pueden parecer viables para un viaje de un día a una atracción famosa, los gastos se acumulan, considerando que tenemos cientos de lugares imprescindibles. Lo mismo ocurre con el transporte.
Incluso puede que te hayas comprado la Reykjavik Card, ahorrándote una fortuna en tarifas de transporte en la capital. Pero en cuanto empiezas a reservar asientos de autobús hacia otra ciudad, alquilar taxis a atracciones cercanas, tomar lanzaderas hacia y desde los aeropuertos, etc., bien podrías haber alquilado un coche (definitivamente habría sido más cómodo y mucho más rápido además de evitar esos costes crecientes de transporte).
Algunas de las rutas de viaje por carretera más famosas de Islandia
A continuación, se presentan algunas de nuestras rutas de viaje por carretera más famosas en la isla y qué las hace tan especiales:
Ring Road
La Ring Road no es solo una ruta de viaje por carretera famosa, sino también una pieza increíblemente importante de la infraestructura logística en Islandia. Esta carretera, también conocida como Ruta 1, tiene 1332 kilómetros (821 millas) de longitud y recorre toda la isla en forma de círculo (o anillo, si se quiere). Conecta la mayoría de las ciudades, pueblos y regiones, siendo la ruta predilecta para la entrega de productos o servicios por el país.
Para los visitantes, la ventaja adicional es que transcurre junto a algunos de los paisajes más impresionantes de la isla, permitiéndote saborear cada región y cada terreno contrastante en la tierra de fuego y hielo.
Círculo Dorado
El Círculo Dorado es otra ruta circular, repleta de todo tipo de lugares interesantes y actividades. Sin embargo, no es tan extensa como la Ring Road y se puede comenzar fácilmente desde la ciudad capital (desde donde la mayoría inicia su aventura islandesa tras aterrizar en el Aeropuerto de Keflavik). Esto hace que estos 300 kilómetros (190 millas) sean la opción perfecta para quienes disponen de poco tiempo en la isla.
Ruta de los Fiordos del Oeste
Esta es otra carretera en bucle, pero no se puede comparar con las dos rutas anteriores. Esta ruta tiene 1100 kilómetros (683 millas) de longitud y se aventura por una de las regiones más remotas de la isla, en el noroeste. Si buscas "el camino menos transitado" y experimentar cosas que pocos llegan a conocer, esta es la ruta para ti. Pero recuerda que viajar por la naturaleza virgen también tiene sus desafíos, y deberás venir preparado.
Habrá muchas carreteras sin asfaltar, incluyendo nuestras famosas carreteras F, que requerirán un vehículo 4x4. También debes tener cuidado de no meterte en problemas, ya que podría tardar un tiempo en encontrarte alguien. Pero, si vienes preparado, esta región agreste te recompensará de manera increíble.
Círculo de Diamante
Esta ruta es para quienes desean explorar las partes del norte de Islandia. Este bucle de 250 kilómetros (155 millas) incluye su buena cuota de atracciones famosas, pero tendrás que prestar especial atención a las condiciones meteorológicas y las estaciones. El norte es notoriamente más frío que el resto de la isla, con el invierno apareciendo más rápido y tardando más en irse. Dado que esto afecta a las carreteras y a las condiciones de conducción, impactará definitivamente en el viaje por carretera.
Ruta por la Costa Sur
Como su nombre indica, este recorrido de 401 kilómetros (249 millas) de ida y vuelta te llevará a lo largo de nuestra impresionante costa. La ruta comienza y termina en la ciudad capital de Reykjavik, pasando por numerosas atracciones famosas y monumentos icónicos.
Dado que el sur es conocido por sus condiciones meteorológicas más suaves, la ruta es definitivamente la favorita durante todo el año. Pero ten en cuenta que nuestros legendarios vientos disfrutan jugando a lo largo de la costa tanto como tú.
¿Cuándo es el mejor momento para recorrer las rutas de viaje por carretera de Islandia?
El momento perfecto para emprender tu viaje por carretera por Islandia dependerá de lo siguiente:
Tu presupuesto
Si andas un poco justado de dinero, hay ciertos momentos del año en los que probablemente no debas planificar un viaje a Islandia. Esto incluye nuestra temporada de verano (considerada la temporada alta) y el período de fiestas y Año Nuevo. Estos momentos son notoriamente conocidos por sus incrementos de precios.
Los elementos de tu itinerario
Algunas cosas en Islandia solo se pueden experimentar durante ciertas épocas del año. Por ejemplo, la mayoría de nuestras cuevas de hielo permanecen cerradas durante los meses más cálidos, los frailecillos solo llaman hogar a la isla de mayo a agosto, y el Sol de Medianoche solo se puede experimentar durante unos pocos días a mediados del verano. Así que, si tienes alguno de esos elementos "estacionales" en tu itinerario, ellos dictarán cuándo debes visitar la isla.
Las carreteras específicas de tu ruta
Nuestras condiciones meteorológicas tienen un impacto bastante extremo en las condiciones de las carreteras (especialmente en aquellas sin asfaltar y en mal estado). Por ello, si planeas recorrer algunas de nuestras regiones más remotas y enfrentarte a esas carreteras difíciles, quizás debas evitar los meses más fríos del año.
Esto no solo se debe a posibles cierres repentinos de las carreteras, sino también a cierres anuales programados, como ocurre con las carreteras F. No hace falta decir que estos cierres pueden descarrilar por completo una ruta de viaje por carretera perfectamente planificada.
Tu comodidad
En la misma línea, aunque las carreteras no hayan sido cerradas, las condiciones pueden volverse bastante difíciles durante los meses más fríos (de octubre a marzo), especialmente si no estás acostumbrado a estas condiciones en casa. Así que, si no te sientes cómodo conduciendo en nieve, hielo y con vientos que pueden alcanzar más de 35 kilómetros por hora en pleno invierno, te sugerimos que planifiques tu viaje para los meses más cálidos.
Tus preferencias personales
Por supuesto, tus preferencias personales también jugarán un papel. Si no eres de los que soportan el frío, quizá tengas que optar por unas vacaciones de verano en Islandia. Pero si no te gustan las multitudes, el verano no será la mejor opción para ti. Sea cuales sean tus preferencias, ellas también determinarán el mejor momento para visitar Islandia.
Algunos de los mejores viajes por carretera en Islandia: encuentra tu itinerario perfecto
A continuación, encontrarás algunos de los mejores itinerarios de viajes por carretera en Islandia. Aunque no uses nuestros itinerarios tal cual, son un gran punto de partida para personalizar el tuyo. Comprueba cuál de estos se adapta mejor a ti:
Viaje por carretera de 1 día en Islandia: aventura corta y panorámica
24 horas nunca serán suficientes para sumergirte por completo en todo lo que Islandia tiene para ofrecer. Pero si dispones de poco tiempo en la isla, o has venido por un viaje de negocios con solo un día de ocio, este itinerario de 1 día es la mejor manera de experimentar algunos de nuestros lugares imprescindibles:
Mañana
- Llega al Aeropuerto Internacional de Keflavik.
- Conduce aproximadamente 15 minutos hasta la Laguna Azul para darte un baño relajante. (Verifica el horario de apertura, ya que el volcán ha causado algunos problemas en el lugar en los últimos años. Nada peligroso; solo disruptivo).
Hora del almuerzo
- Conduce aproximadamente 45 minutos hasta la ciudad capital de Reykjavik.
- Regístrate en tu alojamiento.
- Explora la ciudad, visita sitios famosos como el Sun Voyager y la sala de conciertos Harpa, y no olvides almorzar en algún sitio durante el trayecto.
Tarde
- Realiza un viaje por carretera de 4 horas por el Círculo Dorado, y asegúrate de parar en el Parque Nacional Thingvellir, donde encontrarás muchas atracciones como Geysir y la Cascada Gullfoss.
Noche
- Puedes cenar en algún punto de la carretera en el camino de regreso o esperar a llegar a la ciudad.
- Aquí, puedes disfrutar de la vibrante vida nocturna de la ciudad (pero sin trasnochar demasiado).
- Puedes devolver el coche de alquiler esa misma noche o antes de tu vuelo de regreso a casa a la mañana siguiente.
Pernocta en: Reykjavik o cerca del Aeropuerto de Keflavik.
Mañana siguiente
- Toma un vuelo de regreso a casa.
Ruta | Tiempo de conducción estimado | Distancia |
---|---|---|
Aeropuerto Internacional de Keflavik → Laguna Azul | 15 minutos | Aprox. 20 km (12 mi) |
Laguna Azul → Reykjavik | 45 minutos | Aprox. 50 km (31 mi) |
Reykjavik → Círculo Dorado (Parque Nacional Thingvellir) | 45 minutos | Aprox. 50 km (31 mi) |
Parque Nacional Thingvellir → Geysir | 50 minutos | Aprox. 60 km (37 mi) |
Geysir → Cascada Gullfoss | 10 minutos | Aprox. 10 km (6 mi) |
Cascada Gullfoss → Reykjavik | 1 hora 45 minutos | Aprox. 125 km (78 mi) |
Reykjavik → Aeropuerto de Keflavik (si te alojas cerca del aeropuerto) | 45 minutos | Aprox. 50 km (31 mi) |
Viaje por carretera de 2 días en Islandia: la escala perfecta
Este es, esencialmente, un itinerario ampliado del viaje por carretera de 1 día en Islandia, añadiendo la Costa Sur a tu repertorio de aventuras en la isla:
Día 1: Reykjavik y el Círculo Dorado
- Tras llegar al Aeropuerto de Keflavik, dirígete a la Laguna Azul para ese baño relajante.
- Después, dirígete a la ciudad capital y explora algunos de los puntos de interés locales como Hallgrimskirkja.
- Pero no te demores demasiado en la ciudad, ya que aún necesitarás tiempo por la tarde para explorar algunos de los lugares destacados del Círculo Dorado, como Geysir y el Cráter Kerid.
Pernocta en: Algún punto del Círculo Dorado, como Ljosaosskoli Hostel.
Día 2: La Costa Sur
- Es hora de tomar la Ruta 1 por la costa sur, donde encontrarás algunas de las paradas obligatorias en el camino:
- Cascada Seljalandsfoss
- Cascada Skogafoss
- Vik i Myrdal
- Formación rocosa Reynisdrangar
Pernocta en: Si te alojaste en Ljosaosskoli Hostel la noche anterior, es posible hacerlo de nuevo la segunda noche para que la conducción del día siguiente no sea demasiado larga.
Día 3: Aeropuerto de Keflavik
- La mañana siguiente será un viaje directo de regreso al aeropuerto, donde devolverás el vehículo de alquiler y tomarás tu vuelo de regreso.
Ruta | Tiempo de conducción estimado | Distancia |
---|---|---|
Aeropuerto de Keflavik → Laguna Azul | 15 minutos | Aprox. 20 km (12 mi) |
Laguna Azul → Reykjavik | 45 minutos | Aprox. 50 km (31 mi) |
Reykjavik → Parque Nacional Thingvellir | 45 minutos | Aprox. 50 km (31 mi) |
Parque Nacional Thingvellir → Geysir | 50 minutos | Aprox. 60 km (37 mi) |
Geysir → Cráter Kerid | 30 minutos | Aprox. 40 km (25 mi) |
Cráter Kerid → Ljosaosskoli Hostel | 30 minutos | Aprox. 30 km (19 mi) |
Ljosaosskoli Hostel → Cascada Seljalandsfoss | 1 hora 10 minutos | Aprox. 85 km (53 mi) |
Cascada Seljalandsfoss → Cascada Skogafoss | 25 minutos | Aprox. 30 km (19 mi) |
Cascada Skogafoss → Vik i Myrdal | 40 minutos | Aprox. 40 km (25 mi) |
Vik i Myrdal → Formación rocosa Reynisdrangar | 10 minutos | Aprox. 10 km (6 mi) |
Formación rocosa Reynisdrangar → Ljosaosskoli Hostel | 2 horas | Aprox. 140 km (87 mi) |
Ljosaosskoli Hostel → Aeropuerto de Keflavik | 1 hora 30 minutos | Aprox. 110 km (68 mi) |
Viaje por carretera de 5 días en Islandia: nuestra épica Ring Road
5 días pueden no ser mucho para un viaje por carretera a fondo, pero te permiten comenzar a explorar nuestra famosa Ring Road:
Día 1: Rumbo al sur
- Tras llegar al Aeropuerto Internacional de Keflavik, recoge tu coche de alquiler y emprende una trayectoria hacia el sur por la Ruta 1.
- Algunas de tus paradas deben incluir:
- Cascada Seljalandsfoss
- Cascada Skogafoss
- Formación rocosa Dyrholaey
- Playa de arena negra Reynisfjara
- Dirígete a Vik i Myrdal y termina tu día explorando el pueblo.
Pernocta en: Vik
Día 2: Aventuras heladas
- El primer tramo del día será un viaje de 1 hora hasta el Cañón Fjadrargljufur, donde podrás realizar una corta caminata para explorar su belleza.
- Conduce aproximadamente otra hora hasta el Mirador del Glaciar Svinafellsjokull, que te llevará a varios senderos y puntos de vista que muestran lo mejor de las montañas heladas.
- Después de otra hora de conducción, continuarás con la temática helada en la Laguna Glaciar Jökulsarlon. Si dispones de tiempo, puedes considerar uno de los tours en barco.
- Inmediatamente después, pasarás a la playa vecina, Diamond Beach, donde trozos de hielo esparcidos por toda la playa brillan como diamantes bajo el sol.
- Conduce hasta Hofn y termina tu día explorando el pueblo.
Pernocta en: Hofn
Día 3: Recorrido por los Fiordos del Este
- Hoy será una mañana temprana para ver el amanecer en la Playa de Stokksnes. Aquí, también es buena idea tomar un café y un tentempié en la cafetería.
- Comienza tu viaje por los Fiordos del Este, con sus carreteras sinuosas y vistas impresionantes. Este trayecto durará entre 3 y 4 horas si añades algunas paradas adicionales en el camino.
- Tu siguiente parada será en la Cascada Hengifoss (sube por la izquierda y baja por la derecha para obtener las mejores vistas).
- Visita Seydisfjordur (un pintoresco y colorido pueblo pesquero).
- Conduce hasta Egilsstadir (la llamada ciudad capital del Este) y termina tu día explorando la ciudad.
Pernocta en: Egilsstadir
Día 4: Explorando el Norte
- Explora el Cañón Studlagil con sus acantilados de columnas basálticas negras y aguas azul brillante (aproximadamente a 1,5 horas de Egilsstadir, así que planifica en consecuencia).
- Tu siguiente parada será la Cascada Godafoss.
- Inicia tu exploración del norte de Islandia (un trayecto de más de 4 horas) y para en Akureyri (la capital del norte) para almorzar.
- Continúa conduciendo hasta llegar a Borgarnes, haciendo paradas a tu gusto en el camino.
Pernocta en: Borgarnes
Día 5: Regreso a casa
- Hoy regresarás conduciendo a la ciudad capital.
- Asegúrate de llegar a Reykjavik a la hora del almuerzo para tomar un perrito caliente en el famoso puesto de Bæjarins Beztu Pylsur.
- Utiliza las siguientes horas para explorar la ciudad capital y sus numerosas atracciones, museos y joyas arquitectónicas.
- Empieza a dirigirte al Aeropuerto de Keflavik, pero haz una parada en la Laguna Azul para relajar los músculos antes del largo vuelo de regreso a casa.
- Devuelve tu coche de alquiler y toma tu vuelo.
Ruta | Tiempo de conducción estimado | Distancia |
---|---|---|
Aeropuerto Internacional de Keflavik → Cascada Seljalandsfoss | 2 horas | Aprox. 155 km (96 mi) |
Cascada Seljalandsfoss → Cascada Skogafoss | 25 minutos | Aprox. 30 km (19 mi) |
Cascada Skogafoss → Formación rocosa Dyrholaey | 20 minutos | Aprox. 18 km (11 mi) |
Formación rocosa Dyrholaey → Playa de arena negra Reynisfjara | 15 minutos | Aprox. 12 km (7 mi) |
Playa de arena negra Reynisfjara → Vik i Myrdal | 15 minutos | Aprox. 15 km (9 mi) |
Vik i Myrdal → Cañón Fjadrargljufur | 1 hora | Aprox. 70 km (43 mi) |
Cañón Fjadrargljufur → Mirador del Glaciar Svinafellsjokull | 1 hora | Aprox. 75 km (47 mi) |
Mirador del Glaciar Svinafellsjokull → Laguna Glaciar Jökulsarlon | 1 hora | Aprox. 55 km (34 mi) |
Laguna Glaciar Jökulsarlon → Diamond Beach | 5 minutos | Aprox. 1 km (0.6 mi) |
Diamond Beach → Hofn | 1 hora | Aprox. 80 km (50 mi) |
Hofn → Playa de Stokksnes | 20 minutos | Aprox. 15 km (9 mi) |
Playa de Stokksnes → Cascada Hengifoss | 3 horas | Aprox. 220 km (137 mi) |
Cascada Hengifoss → Seydisfjordur | 1 hora | Aprox. 75 km (47 mi) |
Seydisfjordur → Egilsstadir | 30 minutos | Aprox. 27 km (17 mi) |
Egilsstadir → Cañón Studlagil | 1.5 horas | Aprox. 70 km (43 mi) |
Cañón Studlagil → Cascada Godafoss |
Viaje por carretera de 7 días en Islandia: Islandia en pocas palabras
¡Ahora sí que hablamos! 7 días es cuando comienzas a tener tiempo suficiente para hacer algo más que probar un poco de todo lo que Islandia tiene para ofrecer. Aunque 7 días aún no son suficientes para una exploración a fondo de la isla, sí son suficientes para vivir muchas de las experiencias únicas que se pueden ver y hacer aquí. Así es como se verá tu aventura de 7 días:
Día 1: Rumbo al sur
- Sal por la Ruta 1 y baja por la costa. Asegúrate de disponer de tiempo suficiente para las siguientes paradas en el camino:
- Playa de arena negra Reynisfjara
- Formación rocosa Reynisdrangar y columnas basálticas
- Formación rocosa Dyrholaey
- Restos del avión de Solheimasandur
- Cascada Skogafoss
- Cascada Seljalandsfoss
Pernocta en: Vik i Myrdal
Día 2: Momentos helados
- Dirígete a un día lleno de aventuras heladas:
- Laguna Glaciar Jökulsarlon (asegúrate de llegar a este punto al menos a la hora del almuerzo si quieres mantener el itinerario). Si tienes tiempo, toma uno de los tours en barco para acercarte al glaciar.
- Diamond Beach
- Cueva Gigjagja (también conocida como la Cueva Yoda por su forma)
- Campo de lava Eldhraun
Pernocta en: Hofn
Día 3: Montañas imponentes y playas de arena negra
- Mientras te diriges a la ciudad capital del este, asegúrate de realizar al menos las siguientes paradas:
- Montaña Vestrahorn
- Playa de arena negra Stokksnes
Pernocta en: Egilsstadir
Día 4: Un toque del Círculo de Diamante
- Hoy explorarás partes de la famosa ruta del Círculo de Diamante mientras te diriges a la capital del norte. Algunas de las paradas que podrás disfrutar son:
- Cascada Dettifoss
- Cañón Asbyrgi
- Husavik (conocida como la capital ballenera de Islandia, así que si quieres sacrificar alguna de las otras paradas, puedes hacer un tour de avistamiento de ballenas aquí, especialmente durante la temporada de ballenas de abril a septiembre).
- Cascada Godafoss
- Myvatn (visita el lago o date un baño rápido en los Baños Naturales de Myvatn si dispones de tiempo)
- Campo de lava Dimmuborgir
Pernocta en: Akureyri
Día 5: Rumbo a la ciudad capital
- Dirígete a Reykjavik y haz las siguientes paradas en el camino:
- Borgarnes (¡y asegúrate de probar su famoso helado!)
- Formación rocosa Hvitserkur
- Cascada Benefoss
- Cráter Grabrok
- Cascada Glanni
- Termina tu día explorando la ciudad capital y su vibrante vida nocturna (pero no hasta muy tarde, ya que te espera un gran día).
Pernocta en: Reykjavik
Día 6: El Círculo Dorado
- Como indica el título, hoy se dedicará a un viaje por carretera por el Círculo Dorado y todas las maravillas que encontrarás en el camino:
- Parque Nacional Thingvellir
- Cascada Gullfoss
- Área geotérmica de Geysir
- Cueva Gjabakkahellir
- Laguna Secreta
- Cráter Kerid
- Eco-aldea Solheimar
- Río geotérmico Reykjadalur
Pernocta en: Reykjavik (de nuevo)
Día 7: La Laguna Azul antes de decir adiós
- Tu último día en la isla se centrará en relajarte antes de tu vuelo de regreso, así que dirígete a la Laguna Azul para darte un chapuzón en sus cálidas y curativas aguas.
- Desde allí, regresa al Aeropuerto de Keflavik, donde entregarás el coche de alquiler antes de abordar el avión.
Día | Principales destinos | Tiempo total de conducción | Distancia total |
---|---|---|---|
Día 1 | Reykjavik → Costa Sur (Reynisfjara, Skogafoss, Seljalandsfoss, Dyrholaey, Solheimasandur) | 4 horas | Aprox. 250 km (155 mi) |
Día 2 | Vik → Laguna Glaciar Jökulsarlon, Diamond Beach, Cueva Yoda, Campo de lava Eldhraun | 4 horas | Aprox. 270 km (168 mi) |
Día 3 | Hofn → Vestrahorn, Playa Stokksnes, Egilsstadir | 3,5 horas | Aprox. 260 km (162 mi) |
Día 4 | Egilsstadir → Círculo de Diamante (Dettifoss, Asbyrgi, Husavik, Godafoss, Myvatn) | 5,5 horas | Aprox. 350 km (217 mi) |
Día 5 | Akureyri → Reykjavik (vía Borgarnes, Hvitserkur, Cráter Grabrok, Cascada Glanni) | 5 horas | Aprox. 400 km (248 mi) |
Día 6 | Círculo Dorado (Thingvellir, Gullfoss, Geysir, Laguna Secreta, Cráter Kerid) | 4 horas | Aprox. 250 km (155 mi) |
Día 7 | Reykjavik → Laguna Azul → Aeropuerto de Keflavik | 1 hora | Aprox. 70 km (44 mi) |
Viaje por carretera de 10 días por la Ring Road de Islandia: la aventura definitiva por toda la isla
Finalmente has alcanzado un número razonable de días para hacer un verdadero viaje por la Ring Road (que, irónicamente, incluye algunas otras rutas circulares). Esto es lo que puedes esperar:
Día 1: Llegada a la ciudad capital
- Tras aterrizar en el Aeropuerto de Keflavik, recoge tu coche de alquiler y dirígete a Reykjavik.
- Una vez instalado en tu alojamiento, dedícale el día a explorar esta increíble ciudad. Algunas de las paradas recomendadas incluyen:
- Hallgrimskirkja
- Sun Voyager
- Perlan
- El Museo Filológico Islandés
- Laugavegur (nuestra famosa calle comercial)
Pernocta en: Reykjavik
Día 2: El Círculo Dorado
- Es hora de recorrer el Círculo Dorado y todos sus preciados sitios:
- Parque Nacional Thingvellir
- Geysir y Strokkur
- Cascada Gullfoss
- Cráter Kerid
Pernocta en: Hvolsvöllur
Día 3: Un día lleno de agua: cascadas y playas
- Hoy te dirigirás al sur por la Ring Road con algunas de las siguientes actividades en tu lista:
- Cascada Seljalandsfoss
- Cascada Skogafoss
- El pueblo de Vik i Myrdal
- Formación rocosa Dyrholaey
- Formación rocosa Reynisdrangar
- Cañón Fjadrargljufur
Pernocta en: Kirkjubæjarklaustur o Skaftafell
Día 4: Parques Nacionales y aventuras heladas
- Empieza el día explorando el área de Skaftafell (parte del Parque Nacional Vatnajökull). Realiza una caminata si el tiempo lo permite, pero asegúrate de no perderte la Cascada Svartifoss.
- Dirígete a la Laguna Glaciar Jökulsarlon, donde deberías tomar uno de los tours en barco si el tiempo lo permite.
Pernocta en: Höfn o Djúpivogur
Día 5: Los Fiordos del Este
- Sal a recorrer las carreteras ventosas a lo largo de los Fiordos del Este.
- Una vez que llegues al norte de Islandia, explora algunas de las atracciones imprescindibles del Círculo de Diamante:
- Cascada Dettifoss
- Lago Myvatn
- Baños Naturales de Myvatn (si el tiempo lo permite)
- Campo de lava Dimmuborgir
- Pseudocráteres Skutustadagigar
Pernocta en: Myvatn
Día 6: Explorando el resto del norte de Islandia
- Hoy explorarás el norte de Islandia con mayor detalle, comenzando por recorrer Jökulsargljufur (también parte del Parque Nacional Vatnajökull).
- Otras paradas destacadas del día incluyen:
- Cañón Asbyrgi
- Husavik (recuerda hacer un tour de avistamiento de ballenas si tienes tiempo)
Pernocta en: El mismo alojamiento en Myvatn
Día 7: El final de tu exploración por el norte de Islandia
- Hoy disfrutarás de lo último de los famosos lugares del norte de Islandia, incluyendo:
- Cascada Godafoss
- Akureyri
- Península Tröllaskagi (la “Península de los Trolls”)
- Siglufjörður
- Piscina termal de Hofso
Pernocta en: Skagafjörður (famoso por sus caballos islandeses, ¡así que mantén los ojos bien abiertos!)
Día 8: Rumbo a la Península de Snæfellsnes
- Dirígete a explorar la Península de Snæfellsnes (también conocida como la Islandia en miniatura, ya que muestra todos los terrenos y paisajes contrastantes que puedes encontrar en la tierra de fuego y hielo). En el camino, añade lo siguiente a tu itinerario:
- Thingeyrakirkja
- El Museo Vivo de Eiriksstadir (antiguo hogar de nuestro famoso vikingo, Erik el Rojo)
- Fuente termal Gudrunarlaug
- El pueblo pesquero de Stykkisholmur
Pernocta en: Península de Snæfellsnes o Borgarfjörður
Día 9: Snæfellsjökull - El Parque Nacional y el Glaciar
- Explora la magia del Parque Nacional Snæfellsjökull con vistas increíbles como:
- Ensenada Dritvik
- Los acantilados Londrangar (famosos por la observación de aves, especialmente durante la temporada de frailecillos entre mayo y agosto)
- Arnarstapi
- Playa de arena negra Djupalonssandur
Pernocta en: Reykjavik
Día 10: Un poco de descanso y relajación antes de dejar la isla
- Este último día se dedicará a un último momento de descanso en la Laguna Azul antes de devolver el coche de alquiler y tomar tu vuelo de regreso a casa.
Día | Principales destinos | Tiempo total de conducción | Distancia total |
---|---|---|---|
Día 1 | Exploración de la ciudad de Reykjavik (Hallgrimskirkja, Sun Voyager, Perlan, Museos) | Mínimo | Dentro de la ciudad |
Día 2 | Círculo Dorado (Thingvellir, Geysir, Gullfoss, Cráter Kerid) | 3.5 horas | Aprox. 250 km (155 mi) |
Día 3 | Costa Sur (Seljalandsfoss, Skogafoss, Vik, Reynisdrangar, Cañón Fjadrargljufur) | 4.5 horas | Aprox. 300 km (186 mi) |
Día 4 | Parque Nacional Skaftafell, Svartifoss, Laguna Glaciar Jökulsarlon | 3.5 horas | Aprox. 250 km (155 mi) |
Día 5 | Fiordos del Este y Círculo de Diamante (Dettifoss, Lago Myvatn, Dimmuborgir, Pseudocráteres) | 5.5 horas | Aprox. 350 km (217 mi) |
Día 6 | Parque Nacional Jökulsargljufur, Cañón Asbyrgi, Husavik | 4 horas | Aprox. 280 km (174 mi) |
Día 7 | Cascada Godafoss, Akureyri, Península Tröllaskagi, Piscina termal de Hofso | 4.5 horas | Aprox. 320 km (199 mi) |
Día 8 | Península de Snæfellsnes (Thingeyrakirkja, Eiriksstadir, Gudrunarlaug, Stykkisholmur) | 5 horas | Aprox. 360 km (224 mi) |
Día 9 | Parque Nacional Snæfellsjökull (Ensenada Dritvik, Acantilados Londrangar, Arnarstapi) | 3.5 horas | Aprox. 270 km (168 mi) |
Día 10 | Reykjavik → Laguna Azul → Aeropuerto de Keflavik | 1 hora | Aprox. 70 km (44 mi) |
La ruta de Game of Thrones: las rutas de viaje por carretera menos conocidas de Islandia
Hemos mencionado algunas de las rutas de viaje por carretera más famosas de Islandia e incluso te hemos proporcionado varios ejemplos de itinerarios. Pero hay una ruta de viaje por carretera menos conocida en Islandia que es extraordinaria si eres fan de la serie Game of Thrones. Este itinerario incluye lugares locales increíbles, que jugaron un papel fundamental en la serie. Esto incluye:
El sendero que conduce a la Cascada Oxararfoss en el desfiladero Almannagja
Puedes tener dificultades para reconocer la Puerta Sangrienta, donde las hermanas Stark se encontraron en algún momento de la serie. Eso se debe a que se usaron muchos efectos CGI y FX para "recrear" el sendero de Oxararfoss y convertirlo en la Puerta Sangrienta.
La zona de Nesjavellir
La épica batalla entre Brienne y el Perro, donde finalmente el Perro pierde la vida, se filmó en Nesjavellir. Aunque la serie hizo parecer que la batalla tuvo lugar en un solo lugar, en realidad se rodó en varios lugares de la zona de Nesjavellir. ¿Puedes identificarlos?
Cascada Thorufoss
Cascada Thorufoss es el escenario de uno de los momentos más memorables de Game of Thrones. Aquí se representa el campo de Meereen, y la cascada es donde se ve a un muchacho pastor lanzando piedras al agua antes de que el dragón de Daenerys surque el cielo y reduzca en cenizas a su rebaño.
Glaciar Myrdalsjökull
En un momento, la Guardia de la Noche atraviesa y se prepara para atacar el Puño de los Primeros Hombres. Desgraciadamente, son sorprendidos por otro enemigo: los Caminantes Blancos. Este ataque sorpresa se rodó en el cuarto glaciar más grande de Islandia, Myrdalsjökull.
Glaciar Gigjökull (No es realmente un glaciar)
A lo que llamamos Glaciar Gigjökull en realidad es una salida del Glaciar Eyjafjallajökull. Esta salida helada, con la ayuda de un set de rodaje de Hollywood, se convirtió en el escenario de la marcha de Jon Snow hacia el norte para devolver un Caminante a la Reina Cersei como prueba de los muertos vivientes.
Glaciar Svinafellsjökull
El Glaciar Svinafellsjökull aparece en muchas escenas durante la segunda y tercera temporadas de Game of Thrones, ya que se convirtió en la representación del "más allá del muro". No es de extrañar que este glaciar haya sido explorado para rodar escenas tan impresionantes, con su tono azul profundo, sus picos afilados y las negras vetas de ceniza de erupciones pasadas.
Cascada Skogafoss
Cascada Skogafoss es el escenario de uno de los momentos más románticos en la historia de GOT, aunque su contexto es algo menos sentimental. Verás, el mágico momento de Jon Snow y su amada es en realidad algo entre él y su tía *se queda sin palabras.
Thjodveldisbaerinn Stong
Olly fue una figura trágica en la Guardia de la Noche con un pasado muy traumático, en el que Ygritte y los salvajes asaltaron y masacraron su asentamiento junto a sus padres. Esta escena traumática se rodó en Thjodveldisbaerinn Stong, una granja vikinga reconstruida.
Barranco Stakkaholtsgja
Algunas escenas "más allá del muro" durante la misión de capturar un Caminante se filmaron en el Barranco Stakkaholtsgja. La mayoría visita Stakkaholtsgja durante los meses más cálidos, ya que se encuentra en las Tierras Altas de Islandia, donde el acceso está restringido en invierno debido a las condiciones meteorológicas extremadamente adversas.
Esto debería decirte todo lo que necesitas saber sobre la ética de trabajo de tus actores favoritos de GOT, ya que la mayoría de estas escenas de "capturar un Caminante" se rodaron durante el invierno.
Playa de arena negra Reynisfjara
Reynisfjara, una de las mejores playas de arena negra de Islandia, fue escenario de eventos dramáticos tanto en pantalla como fuera de ella. En pantalla, representó la costa alrededor de Eastwatch-by-the-sea cuando el ejército de los muertos descendió sobre el castillo de la Guardia de la Noche. Fuera de ella, el rodaje causó mucha molestia entre los locales.
Conducir por la playa es ilegal y requiere un permiso especial de la Agencia Ambiental de Islandia. Sin embargo, no se recibieron solicitudes ni se concedieron permisos, y muchos vehículos fueron vistos transportando reparto, equipo y personal a través de la playa.
Cueva Grjotagja
Grjotagja es el escenario de otro momento romántico de Jon Snow, pero esta vez, sin involucrar a miembros de la familia. En la escena, Jon Snow y Ygritte "se acercan" mientras se bañan en la fuente termal dentro de la cueva. Pero hay algo que muchos fans desconocen: ¡en realidad no se puede nadar en la fuente termal de la Cueva Grjotagja!
La temperatura del agua se ha vuelto demasiado inestable para arriesgarse a tener a un potencial Humano Frito Kentucky. Así que, aunque la escena se inspiró en la cueva, en realidad se rodó en un set de Hollywood. Sin embargo, muchos fans acudieron al lugar (ya sea creyendo que se trataba del sitio real o por inspiración), causando daños en los alrededores e incluso llegando a bañarse en las volátiles aguas.
Para intentar evitar más daños y mantener la seguridad, el lugar fue finalmente cerrado al público en 2018. Pero, aunque ya no puedas pasear por la fuente termal dentro de la cueva, aún puedes sacarte una foto desde el exterior.
Campo de lava Dimmuborgir
Dimmuborgir no necesita la ayuda de Hollywood para lucir dramáticamente imponente con sus enormes formaciones rocosas oscuras. Este impresionante escenario sirvió como campamento base para el Rey Más Allá del Muro cuando Jon Snow intentó convencer a los salvajes de que había cambiado de bando.
Área geotérmica Hverir
Esta escena de GOT demuestra una vez más que un lugar puede transformarse completamente con la ayuda de FX y CGI. En la realidad, Hverir es un área con fuentes termales naturales (no las que se pueden usar para nadar), un paisaje colorido debido a varios minerales y a las constantes emisiones de vapor. En la escena de GOT donde Samwell Tarly huye del ejército de los muertos, el paisaje está cubierto por una densa capa de nieve y el vapor se asemeja a una ventisca.
Monte Kirkjufell
El Monte Kirkjufell ha sido una de las montañas más fotografiadas de la isla mucho antes de que GOT viera la luz. Esto se debe a su extraña forma cónica. GOT se aprovechó de esa idea, y se convirtió en la "Montaña con forma de punta de flecha" a lo largo de la serie.
Pero, aunque la montaña aparece en varias escenas, no se rodaron en todas. La montaña se tomó desde distintos ángulos durante el invierno y el verano, y luego se superpuso la imagen en las escenas según se necesitaba.
Algunos consejos útiles para tu viaje por carretera en Islandia
Si este será tu primer viaje por carretera en Islandia, lo siguiente puede serte de ayuda:
- Asegúrate de alquilar el coche adecuado para tu ruta específica. Como se mencionó anteriormente, algunas carreteras pueden ser más difíciles que otras, y nuestras carreteras F están prohibidas legalmente si no dispones de un 4x4. Si no estás seguro de qué carreteras incluye tu ruta, habla con tu agente de alquiler; estarán encantados de ayudarte.
- De igual forma, debes elegir sabiamente a tu agente de alquiler. Consulta opiniones en línea y asegúrate de que sea una empresa local. De este modo, obtendrás los mejores consejos y más beneficios con acuerdos locales de terceros.
- Asegúrate de contar con la cobertura de seguro para coche de alquiler adecuado para tu ruta específica. Por ejemplo, si planeas recorrer la Costa Sur, el seguro contra arena y ceniza es imprescindible, y no hay manera de enfrentarse a las carreteras F sin un seguro para neumáticos. Pero, de nuevo, si tienes dudas, consulta con tu agente de alquiler.
- Dado que el tiempo en Islandia es impredecible y afecta las condiciones de las carreteras, mantente siempre atento al pronóstico del tiempo en Vedur y a las condiciones de las carreteras en Umferdin.
- Los islandeses son muy respetuosos con las normas y regulaciones, así que por favor respeta nuestras leyes de tráfico. Estas leyes no solo se hicieron para protegerte a ti y a los demás, sino también nuestro increíble y sensible entorno. Por ello, respeta los límites de velocidad (que pueden ser diferentes a los que estás acostumbrado) y no aparques junto a la carretera o en cualquier otro lugar que no sea un estacionamiento designado.
- Aunque siempre deberías llevar un GPS o una aplicación de navegación en un viaje por carretera, también te recomendamos descargar algunos mapas sin conexión y llevar un par de copias impresas. Recuerda, los teléfonos se pueden romper, las señales pueden fallar, y la tecnología puede fallarte. En un viaje por carretera, esto podría significar tiempo perdido intentando "descifrar" la situación o quedarte perdido.
Preguntas frecuentes sobre los viajes por carretera en Islandia
A continuación, encontrarás algunas respuestas a preguntas frecuentes sobre los viajes por carretera en Islandia:
¿Cuánto tiempo necesito para un viaje por carretera por Islandia?
Para tener la posibilidad de explorar la isla en profundidad, recomendamos asignar al menos 7 días para un viaje por carretera en Islandia, aunque lo ideal serían de 10 a 14 días.
¿Es caro viajar por carretera en Islandia?
Islandia puede ser un país caro para los visitantes extranjeros, ya que el coste de la vida (¡y también los salarios!) es bastante alto. Pero un viaje por carretera en Islandia no tiene por qué costarte un ojo de la cara, y hay muchos consejos y trucos para reducir los gastos y vivir una aventura económica.
¿Necesito un vehículo 4x4 para recorrer Islandia en coche?
Si bien no siempre es obligatorio conducir un vehículo 4x4 en un viaje por carretera en Islandia, lo recomendamos encarecidamente si planeas transitar por carreteras sin asfaltar o viajar a algunas de nuestras regiones remotas. Si planeas recorrer nuestras carreteras F, tendrás que alquilar un 4x4, ya que es un requisito legal.
¿Es seguro conducir solo en Islandia?
Conducir solo en Islandia es extremadamente seguro en cuanto a criminalidad, ya que se nos nombra oficialmente el país más seguro del mundo por enésima vez. Sin embargo, el hecho de que el país sea seguro no significa que debas tomar decisiones imprudentes. Por ello, no recomendamos viajar a zonas más remotas en solitario o sin que alguien esté al tanto de tu situación. Si llegas a quedarte varado junto a la carretera, podría tardar bastante en encontrarte.
¡Es hora de descansar y relajarse en Islandia!
Sí, R&R puede significar Descanso y Relajación, y harás más de lo justo a lo largo de tu viaje. Pero en Islandia, R&R significa alquila tu coche en Islandia y ¡que empiece la aventura por carretera! Tras leer nuestra guía, estarás bien informado y listo para emprender la ruta de viaje por carretera que elijas. ¡Pero al final, todas las carreteras conducen a experiencias únicas en Islandia!