El circuito completo cubre 1,322 kilómetros (821 millas) y requiere aproximadamente 17 horas de conducción ininterrumpida en condiciones ideales. Sin embargo, para disfrutar realmente de la belleza de Islandia, recomendamos un viaje de al menos 7–10 días para disponer de tiempo para ver lugares de interés y paradas obligatorias.
Tiempo estimado de conducción
Ruta y condiciones | Tiempo estimado |
---|---|
Conducción sin paradas (condiciones ideales) | 17 horas |
Duración recomendada del viaje (con paradas) | 7–10 días |
Viaje de verano (largas horas de luz, buenas carreteras) | 7–10 días |
Viaje de invierno (poca luz, carreteras heladas, ritmo más lento) | 10–14 días |
Conducir por Islandia a lo largo de la Ring Road (Ruta 1) es una de las mejores formas de explorar realmente los impresionantes paisajes del país; simplemente pasar a toda velocidad no le haría justicia. Si planeas alquilar un coche en Islandia y quieres experimentar la isla adecuadamente, vamos a profundizar en lo que implica realmente conducir en Islandia. ¡Abróchate el cinturón, que nos vamos a la carretera!
La Ring Road de Islandia: distancia y tiempos de viaje
La mejor forma de recorrer Islandia es definitivamente a través de la Ring Road, y es fácil entender por qué. En primer lugar, como su nombre indica, la Ring Road es una carretera circular que recorre la circunferencia de Islandia. Esto significa que te dará una muestra de todos los diferentes paisajes y terrenos que la tierra de fuego y hielo tiene para mostrar a los visitantes.
En segundo lugar, muchas de las principales atracciones y actividades de Islandia se encuentran a lo largo de esta ruta. Esto la hace bastante conveniente para cualquier itinerario de viaje por carretera. Muchas rutas de viaje más cortas, como la South Coast Way, son simplemente una sección específica de la ruta más grande de la Ring Road. Pero, ¿cuánto mide exactamente la Ring Road islandesa? Bueno, son 1322 kilómetros. Pero no es realmente la longitud de la Ring Road lo que determinará la duración de tu viaje por carretera en Islandia.
La distancia de la Ring Road es solo una guía. Necesitarás adentrarte en todo lo que esta ruta ofrece para planificar adecuadamente tu itinerario y viaje. Por suerte, ya hemos incluido un itinerario en este artículo, así que ya hemos hecho la mitad del trabajo por ti. Y si eres un amante de los datos... ¡pues tenemos esos jugosos detalles sobre el tamaño y las distancias de Islandia!
Datos rápidos de la Ring Road:
- Distancia total de la Ring Road: 1,322 km (821 millas)
- Distancia media diaria de conducción (viaje de 7 días): Aproximadamente 190 km (118 millas) por día
- Transporte recomendado: Alquila un coche o furgoneta camper; ¡la mejor forma de mantener la flexibilidad!
- Requisito de carreteras de interior (F-roads): Vehículo 4x4 obligatorio por ley
Tamaño y distancias en Islandia:
¿Sabías que Islandia es más grande de lo que parece? Aquí tienes un resumen:
- Superficie total: 103,000 km² (39,769 mi²)
- Longitud de la costa: ~4,970 km (3,088 millas)
- Distancia de norte a sur: alrededor de 300 km (186 millas)
- Distancia de este a oeste: aproximadamente 500 km (311 millas)
Mejor época para recorrer Islandia en coche
Islandia es una tierra de extremos impresionantes, donde cada estación ofrece su propio conjunto de oportunidades y desafíos para el ávido viajero por carretera. El clima en Islandia varía enormemente según la estación, así que profundicemos un poco más:
Verano
En verano (junio–agosto), disfrutarás de largas horas de luz, en algunos casos más de 20 horas, y de un clima templado, lo que lo convierte en el momento perfecto para explorar cada rincón de la isla. Sin embargo, la desventaja es que el verano en Islandia también atrae a más turistas, y los costes de alquiler tienden a ser más altos.
- Pros: Largas horas de luz (más de 20 horas) con el sol de medianoche, clima templado, todas las carreteras abiertas
- Contras: Más turistas, costes de alquiler más altos
- Duración recomendada del viaje: 7–10 días
Otoño
En otoño (septiembre–octubre), Islandia se transforma en un lienzo de impresionantes colores otoñales, y la multitud comienza a disminuir, ofreciendo una experiencia de viaje más relajada. También es el momento en el que podrías ver las auroras boreales, aunque el clima puede ser impredecible y algunas F-roads comienzan a cerrarse ante la inminente llegada del invierno.
- Pros: Menos turistas, impresionantes colores otoñales, auroras boreales visibles
- Contras: Clima impredecible, algunas F-roads comienzan a cerrarse
- Duración recomendada del viaje: 7–10 días
Invierno
Durante el invierno en Islandia (noviembre–marzo), la isla se convierte en un país de las maravillas nevado. Las escenas dramáticas de nieve y hielo, junto con la posibilidad de ver las auroras boreales, son verdaderamente mágicas. Sin embargo, conducir en invierno conlleva desafíos: las horas de luz pueden ser tan cortas como cuatro en diciembre, las carreteras pueden estar heladas, y conducir sobre nieve y los cierres son comunes.
- Pros: Auroras boreales, paisajes nevados, experiencias invernales únicas
- Contras: Pocas horas de luz (tan solo 4 horas en diciembre), carreteras heladas, cierres de carreteras
- Duración recomendada del viaje: 10–14 días
Primavera
Finalmente, la primavera (abril–mayo) trae un estallido de color a medida que la tierra florece, y la luz del día aumenta gradualmente. Menos turistas significan que puedes explorar con más tranquilidad, pero ten en cuenta que algunas F-roads aún pueden estar cerradas debido a las condiciones invernales persistentes.
- Pros: Paisajes en flor, menos turistas, aumento progresivo de la luz del día
- Contras: Algunas F-roads aún cerradas, clima impredecible
- Duración recomendada del viaje: 7–10 días
No importa la estación que elijas para tu aventura islandesa, una planificación cuidadosa y el vehículo adecuado pueden marcar la diferencia. ¡Disfruta tu viaje!
Condiciones de conducción y normas de tráfico en Islandia
Aquí en Islandia, no solo las condiciones meteorológicas pueden complicar un viaje por carretera, sino también las carreteras de Islandia.
La isla cuenta con muchas carreteras y rutas distribuidas por toda la isla. Y aunque la mayoría de las rutas principales están pavimentadas y bien mantenidas, hay algunas carreteras de grava aquí y allá. Luego están las rudas y difíciles F-roads en Islandia a las que legalmente solo se puede acceder con un vehículo 4x4.
Conducir por una carretera principal en Islandia será bastante similar a conducir por una carretera principal en tu país de origen (pero probablemente con menos tráfico). Es seguro y puedes simplemente avanzar. Pero una vez que te encuentres en esas carreteras de grava o en F-roads, la historia es otra. Estas carreteras requieren concentración y pueden tardar media hora en recorrer tan solo 1 kilómetro.
Este tipo de limitaciones de tiempo es muy importante tener en cuenta al planificar tu itinerario. Y deberías conversar con tu agencia de alquiler respecto a tu ruta por Islandia. De esta manera, podrán asesorarte adecuadamente sobre el tipo de vehículo que necesitarás y el seguro de alquiler que debes obtener.
Límites de velocidad en la Ruta 1 y peligros en la conducción
Como ya mencionamos, la Ring Road es una de las rutas principales de Islandia. De hecho, aunque puede que no se parezca a lo que estás acostumbrado, la Ring Road conecta ciudades y pueblos importantes y se considera la autopista de la isla.
Los islandeses toman las normas de tráfico muy en serio, y su incumplimiento puede resultar en una multa considerable. Por eso es tan importante que sepas cuáles son estas normas y las respetes.
Respetar el límite de velocidad es probablemente una de las reglas más importantes de la carretera, y es muy diferente de la mayoría de los límites de velocidad en el mundo. Los límites de velocidad en Islandia varían desde 30-50 km/h en zonas pobladas, 80 km/h en carreteras de grava y 90 km/h en carreteras pavimentadas.
Dado que la Ring Road es esta última, el límite de velocidad durante tu viaje por carretera será en su mayoría de 90 kilómetros. Pero mantén la atención en las señales de tráfico de Islandia junto a la carretera que indican cuáles son los límites de velocidad. Decirle a un agente “pero no lo sabía” no será aceptable como excusa aquí. La Ring Road tiene límites de velocidad inferiores a 120 km/h. Esto afecta considerablemente la distancia que puedes recorrer en un día y debe tenerse en cuenta al planificar tu itinerario.
Ten cuidado con peligros como cierres de carreteras por condiciones meteorológicas y pasos de fauna. O cierres de carreteras estacionales en los meses más fríos (especialmente en las Tierras Altas y los Westfjords).
Ahora que sabes todo sobre la Ring Road de Islandia y conducir en Islandia, es momento de inspirarte para ese viaje por carretera único en la vida. ¡Aquí tienes algunas ideas de itinerario para el viaje perfecto!
Itinerario de 7 días por la Ring Road
Aquí tienes un itinerario de 7 días por la Ring Road para tu tour por carretera en Islandia. Úsalo tal cual o como guía para crear tu propia ruta:
Día 1: Recorrer el Círculo Dorado y luego la South Coast Way
Métrica | Detalles |
---|---|
Tiempo total de conducción | Aproximadamente 6 horas |
Distancia aproximada | ~350 km (217 millas) |
Condiciones de verano | Cielos despejados, larga luz del día, carreteras en buen estado |
Condiciones de invierno | Carreteras heladas, menos luz; considera omitir paradas menores por seguridad |
Aspectos destacados:
-
Parque Nacional Thingvellir
-
Fisura de Silfra (donde se puede hacer snorkel o buceo)
-
Área geotérmica de Geysir
-
Cascada Gullfoss
-
Cascada Seljalandsfoss
-
Cascada Skogafoss
-
El avión estrellado en Solheimasandur
-
Formación rocosa de Dyrholaey
-
Playa de arena negra Reynisfjara
Alojamiento: Vik
Día 2: Continuar por la South Coast Way y explorar el Parque Nacional Vatnajökull
Métrica | Detalles |
---|---|
Tiempo total de conducción | Aproximadamente 5 horas |
Distancia aproximada | ~300 km (186 millas) |
Condiciones de verano | Rutas pintorescas y directas |
Condiciones de invierno | Peligros de nieve y hielo, visibilidad reducida; planifica desvíos seguros si es necesario |
Aspectos destacados:
-
Cañón Fjadrargljufur
-
Campo de lava Eldhraun
-
Una visita a la Cueva de Hielo Anaconda
-
Laguna glaciar Jökulsarlon
-
Playa Diamond
Alojamiento: Hœfn
Día 3: Explorar los fiordos del este
Métrica | Detalles |
---|---|
Tiempo total de conducción | Aproximadamente 4-5 horas |
Distancia aproximada | ~250 km (155 millas) |
Condiciones de verano | Clima templado, carreteras despejadas |
Condiciones de invierno | Carreteras cubiertas de nieve, posibles cierres; verifica rutas alternativas |
Aspectos destacados:
-
Playa de arena negra de Stokksnes
-
La ciudad de Djupivogur
-
La ciudad de Breiddalsvik
-
Una caminata en Hallormsstadaskogur
-
Lago Lagarfljot
Alojamiento: Egilsstadir
Día 4: Explorar el noreste de Islandia y recorrer el Círculo Diamante
Métrica | Detalles |
---|---|
Tiempo total de conducción | Aproximadamente 5-6 horas |
Distancia aproximada | ~320 km (199 millas) |
Condiciones de verano | Mucha luz del día, ideal para el turismo |
Condiciones de invierno | Tramos helados y luz reducida; se pueden omitir algunas paradas por seguridad |
Aspectos destacados:
-
Cascada Dettifoss
-
Cañón Asbyrgi
-
Húsavik (la capital de las ballenas de Islandia)
-
Lago Mývatn
-
Baños naturales de Mývatn
-
Formaciones de lava Dimmuborgir
-
Pseudo cráteres Skutustadagigar
Alojamiento: Mývatn
Día 5: Explorar el noroeste de Islandia, Akureyri y la península de Vatsnes
Métrica | Detalles |
---|---|
Tiempo total de conducción | Aproximadamente 4-5 horas |
Distancia aproximada | ~280 km (174 millas) |
Condiciones de verano | Carreteras agradables y en buen estado |
Condiciones de invierno | La nieve y el hielo pueden afectar las carreteras; considera omitir paradas opcionales si es necesario |
Aspectos destacados:
-
Cascada Godafoss
-
Akureyri (la ciudad principal del norte)
-
Esquí en Hlidarfjall (solo cuando se visite durante los meses de invierno)
-
Formación rocosa Hvitserkur
Alojamiento: Hvammstangi
Día 6: Explorar el oeste de Islandia y la península de Snæfellsnes
Métrica | Detalles |
---|---|
Tiempo total de conducción | Aproximadamente 5-6 horas |
Distancia aproximada | ~300 km (186 millas) |
Condiciones de verano | Despejadas y escénicas, ideales para la exploración |
Condiciones de invierno | Posibles cierres de carreteras y condiciones heladas; planifica paradas alternativas si es necesario |
Aspectos destacados:
-
Campo de lava Berserkjahraun
-
Montaña Kirkjufell
-
Glaciar Snæfellsjökull
-
Playa Djúpalonssandur
-
Los acantilados basálticos de Londrangar
-
Cráter Eldborg
Alojamiento: Borgarnes
Día 7: Reykhol, Reikiavik y la Blue Lagoon antes de volar a casa a través del aeropuerto de Keflavik
Métrica | Detalles |
---|---|
Tiempo total de conducción | Aproximadamente 4-5 horas |
Distancia aproximada | ~250 km (155 millas) |
Condiciones de verano | Carreteras en buen estado y amplia luz del día |
Condiciones de invierno | Carreteras heladas que pueden requerir desvíos; consulta las condiciones locales |
Aspectos destacados:
-
Cueva de lava Vidgelmir
-
Cascada Hraunfossa
-
Cascada Barnafossa
-
Reikiavik (la capital oficial de Islandia)
-
Blue Lagoon
Alojamiento: The Plane
Tiempos de conducción en Islandia: ¿cuándo es la mejor época para ese viaje por carretera?
¿La mejor época para recorrer Islandia en coche? ¡Ahora, por supuesto! Pero dejando las bromas a un lado, realizar un viaje por carretera por Islandia es verdaderamente una experiencia única en la vida. Es difícil destacar una temporada específica, ya que cada una tiene sus propias atracciones y actividades que la hacen única.
Ahora que sabes cuántas millas hay en Islandia, cuánto se tarda en recorrerla en coche, y dispones de un itinerario útil, simplemente necesitas decidir qué estación se adapta a ti, alquilar un coche en Islandia y salir a la carretera: ¡tu aventura islandesa te espera!