¿Pensando en alquilar un jeep en Islandia? Probablemente te hayas topado con el término 'Super Jeep' y te hayas preguntado si es solo un truco publicitario o algo que realmente necesitas. Spoiler: no es simplemente un 4x4 normal con un nombre chulo.
Estas bestias están diseñadas para el terreno áspero y salvaje de Islandia. Piensa en campos de lava, ríos glaciares y caminos que apenas se pueden llamar caminos. Pero, ¿realmente necesitas uno? Eso depende de a dónde vayas, en qué temporada y de lo alejado que planees ir. Vamos a desglosar qué es realmente un Super Jeep y cuándo vale la pena desembolsar más para pasarte de un coche de alquiler normal a uno de estos.
Características clave de un Super Jeep
Un Super Jeep islandés no es un 4x4 cualquiera. Es una máquina seria diseñada para terrenos extremos. Piensa en grava gruesa, nieve profunda, colinas heladas y ríos glaciares. Necesitarás más que una simple mayor altura al suelo. Esto es lo que diferencia a un Super Jeep:
- Neumáticos de gran tamaño, a menudo de 38 a 46 pulgadas, para ofrecer tracción y mayor altura al suelo sobre nieve, arena y hielo
- Suspensión mejorada que absorbe los caminos irregulares y mantiene la conducción suave
- Carrocería reforzada lo suficientemente resistente para enfrentarse a las rutas más salvajes de Islandia
- Bloqueos de diferencial para una mejor adherencia cuando las condiciones se vuelven resbaladizas o empinadas
- Depósitos de combustible más grandes para que puedas adentrarte más en la naturaleza sin tener que buscar una gasolinera
Por qué los Super Jeeps son comunes en Islandia
Islandia no lo pone fácil. Un momento estás en asfalto liso; al siguiente, estás cruzando un río glaciar o rebotando sobre un campo de lava. En invierno, las cosas se intensifican aún más. Las ventiscas bloquean los caminos, la visibilidad cae y el tiempo cambia sin previo aviso.
Ahí es donde entra en juego un Super Jeep. Los locales confían en ellos para misiones de rescate, excursiones por glaciares y para llegar a cabañas remotas. Los viajeros los utilizan para ir más allá del circuito turístico y ver una Islandia desconectada de las rutas habituales.
¿Cuándo necesitas realmente un Super Jeep?
¿Respuesta corta? A veces sí. A veces no. Todo depende de cuándo y dónde conduzcas.
Si te limitas a la Ring Road en verano, un 4x4 normal te bastará. Pero el invierno cambia las reglas. Las tormentas de nieve, los caminos helados y la visibilidad nula pueden aparecer sin previo aviso. Aquí tienes cómo conducir en la nieve. Confía en nosotros; no se trata solo de ir más despacio.
Si planeas explorar el interior o salirte de las rutas principales, entonces sí, necesitas un Super Jeep. El interior de Islandia está repleto de caminos de grava, subidas empinadas y ríos glaciares. Algunas de estas áreas solo están abiertas durante parte del año, y necesitarás el vehículo adecuado para siquiera acercarte.
El tiempo puede cambiar en cuestión de minutos, así que revisa siempre el pronóstico. Además, está el comodín del volcán. Las erupciones pueden alterar el terreno y cambiar las rutas de la noche a la mañana. Un alquiler de Super Jeep en Islandia te brinda la libertad de enfrentarte a todo con confianza.
¿Qué carreteras requieren un Super Jeep?
No todos los caminos en Islandia son iguales. Algunos se parecen más a senderos rocosos con algunas sorpresas. Ahí es donde entra en juego un Super Jeep.
Empecemos con la infame F26, también conocida como la Ruta Sprengisandur. Corta el centro del interior y presenta cruces de ríos, grava suelta y largos tramos sin servicios. Sin un vehículo serio, no llegarás lejos.
Luego está la F249 hacia Þórsmörk. ¿Suena pintoresco, verdad? Lo es. Pero también incluye el río Krossá, uno de los cruces más impredecibles de Islandia. Incluso conductores experimentados en 4x4 estándar a veces se dan la vuelta aquí. Un Super Jeep no es solo recomendable. Es la opción más segura.
Otras rutas, como Kaldidalur (550), Kjölur (35) y Jökulhálsleið (570), son menos exigentes, pero aún se benefician de una mayor altura al suelo y estabilidad extra. Y no olvides, muchas carreteras F están cerradas en invierno y solo se abren a vehículos bien equipados.
Si planeas abordar alguna de estas rutas, un alquiler normal no bastará. Un alquiler de jeep en Islandia diseñado para terrenos difíciles es tu mejor opción. Lee nuestra guía completa sobre los tipos de caminos en Islandia aquí.
Super Jeep vs. 4x4: ¿Cuál es la diferencia?
Un 4x4 y un Super Jeep pueden manejar terrenos difíciles, pero están diseñados para situaciones muy distintas.
Un alquiler de jeep en Islandia con tracción en las cuatro ruedas es perfecto para caminos asfaltados, pistas de grava y la mayoría de las rutas turísticas. Es más asequible, más fácil de conducir y totalmente capaz en buen tiempo. Te moverás sin problema si te limitas a la Ring Road o al Círculo Dorado.
Un alquiler de Super Jeep en Islandia es de otro nivel. Estos vehículos están modificados a medida para soportar condiciones extremas. Hablamos de nieve profunda, ríos glaciares, senderos de montaña empinados y caminos que apenas existen. No notarás la diferencia en caminos lisos, pero una vez que te sales de la ruta habitual, se nota rápidamente.
Alquiler de Super Jeep en Islandia: Precios, empresas y requisitos
Sí, puedes alquilar un Super Jeep en Islandia. Pero solo a través de un reducido número de empresas especializadas. Estos vehículos son caros de mantener, difíciles de asegurar y diseñados para rutas que la mayoría de los viajeros jamás intentan. Por eso, la mayoría de los proveedores de alquiler se centran en ofrecer potentes 4x4 capaces de enfrentar los caminos más duros de Islandia sin el elevado precio extremo.
Un 4x4 bien equipado puede manejar grava, nieve, pendientes pronunciadas y ríos poco profundos sin problemas. Para la mayoría, es la opción más inteligente. A menos que te dirijas al interior profundo o planees múltiples cruces de ríos, un Super Jeep totalmente modificado probablemente no sea necesario.
Lista de comprobación: ¿Realmente necesitas un Super Jeep?
No todas las rutas en 4x4 en Islandia requieren un monstruo. Pero si planeas aventuras todoterreno serias, cruces de ríos o adentrarte en el interior en invierno, un Super Jeep podría ser tu mejor opción. ¡Utiliza esta lista para ayudarte a decidir!
Si has marcado la mayoría o todas las anteriores, apuesta fuerte: un Super Jeep es la opción adecuada. De lo contrario, un 4x4 estándar hará el trabajo perfectamente.
¿Cuánto cuesta alquilar un Super Jeep en Islandia?
El precio suele empezar alrededor de 450 USD por día y puede llegar a aproximadamente 800 USD. En verano, o cuando se incluyen características extra como snorkels y tiendas de techo, las tarifas suben aún más. Los Super Jeeps son de suministro limitado, así que si realmente quieres uno, reserva con antelación.
¿Qué alternativas a los Super Jeeps recomendamos?
No todos necesitan un Super Jeep totalmente modificado. En Cars Iceland, ofrecemos potentes vehículos 4x4 diseñados para afrontar las condiciones reales de conducción en Islandia, incluidas carreteras F, nieve y cambios meteorológicos.
Aquí tienes algunas de las mejores opciones:
- Toyota Land Cruiser 250 – 505 USD por día - Gran altura al suelo, tracción fiable y espacio para todo tu equipo. Ideal para rutas de larga distancia con terrenos cambiantes.
- Land Rover Discovery 5 – 469 USD por día - Excelente para la comodidad sin sacrificar capacidad. Maneja grava, nieve y cambios de elevación con facilidad.
- Toyota Land Cruiser 150 – 393 USD por día - Una opción versátil para quienes se enfrentan a carreteras F moderadas o se aventuran un poco fuera de lo habitual.
Mejores vehículos 4x4 de alquiler en Islandia (sin necesidad de Super Jeep)
Empresa |
Opciones de vehículos |
Características clave |
- Toyota Land Cruiser 150 4WD - Toyota Land Cruiser 250 4WD |
Gran altura al suelo, kilometraje ilimitado, seguro CDW/SCDW/TP/GP incluido |
|
- Land Rover Defender 4WD |
Diseñado para carreteras F, gran capacidad de carga, modelos más recientes |
|
- Jeep Renegade 4x4 - Jeep Compass 4xe - Dacia Duster 4x4 |
4x4 más pequeños pero capaces, económicos, todos con tracción en las cuatro ruedas y seguro incluido |
Requisitos para reservar
Alquilar uno de estos 4x4 no es demasiado complicado, pero hay algunas cosas que debes saber antes de confirmarlo.
- Edad mínima. La mayoría de las empresas exigen que los conductores tengan al menos 25 años. Si eres menor, es posible que aún puedas alquilar, pero espera condiciones especiales o un seguro adicional.
- Seguro. Esta parte no es opcional si buscas tranquilidad. Las carreteras F, salpicaduras de ríos y fuertes vientos son riesgos reales. No improvises la cobertura. Lee este desglose del seguro antes de reservar.
- Experiencia de conducción. No necesitas ser un experto todoterreno, pero algo de confianza al volante ayuda. Los caminos estrechos, curvas ciegas y el tiempo que cambia rápidamente pueden pillar desprevenido a un principiante.
Consejos esenciales antes de alquilar un jeep en Islandia
Antes de pulsar 'Reservar ahora', asegúrate de haberlo pensado bien. Alquilar el 4x4 adecuado para Islandia es parte de tu plan de seguridad, no solo un trámite.
- Elige una empresa de confianza. En Cars Iceland, contamos con 692 reseñas en Google y una valoración de 4.9 estrellas. Eso no ocurre por casualidad. Proviene de ofrecer vehículos excepcionales, un servicio honesto y de ayudar a los viajeros a evitar errores costosos.
- Conoce tu ruta. No asumas que todo 4x4 está preparado para cruces de ríos o senderos montañosos empinados. Lee las especificaciones, haz preguntas y asegúrate de que el vehículo se adapte a tu ruta. Si te diriges hacia el interior, es importante.
- Reserva con antelación. Los Super Jeeps pueden ser escasos, pero los 4x4 capaces también se agotan rápido en temporada alta. Si viajas entre junio y agosto o durante las vacaciones escolares, asegúrate de reservar con suficiente antelación. Lo ideal es entre 3 y 6 meses antes.
- Cuidado con las tarifas ocultas. Muchas empresas de alquiler tienen cargos extra, como seguros adicionales, alquiler de GPS y tarifas de limpieza. Lee la letra pequeña y pregunta por cualquier coste extra antes de reservar.
Super Jeep Tours en Islandia: ¿Cuáles son tus opciones?
Es posible alquilar un Super Jeep en Islandia, pero la disponibilidad es limitada y el coste es elevado. La mayoría de los viajeros no alquilan uno. En su lugar, se unen a tours guiados. Es la opción más fácil y segura. Sigues obteniendo la experiencia todoterreno completa sin la presión de tener que navegar por terrenos difíciles por tu cuenta.
Las rutas remotas, los cruces de ríos y los senderos de montaña empinados es mejor dejarlos en manos de profesionales. Con un tour en Super Jeep, un guía local experto se encarga de la conducción mientras tú disfrutas del paisaje.
Aquí tienes tres tours en Super Jeep inolvidables que puedes reservar hoy:
Tour Super Jeep por el Círculo Dorado y el Glaciar
Esta es la ruta más famosa de Islandia, con una mejora significativa. Viajarás en un lujoso Super Jeep, combinando confort con potencia todoterreno mientras exploras:
- El Parque Nacional Þingvellir, donde dos continentes literalmente se separan
- El Althing, el sitio del parlamento más antiguo del mundo que aún existe
- Las fuentes termales de Geysir, incluyendo Strokkur, que entra en erupción cada pocos minutos
- La cascada Gullfoss, rugiendo con el derretimiento lechoso de los glaciares
- El glaciar Langjökull, un gigante congelado al que te acercarás en auténtico estilo todoterreno
Espera grupos pequeños para una experiencia más personal e inmersiva.
Reserva el tour por el Círculo Dorado y el Glaciar aquí
Tour Super Jeep de las Auroras Boreales
Olvídate de las hordas de turistas apiñados en los aparcamientos. Este tour te lleva lejos de la contaminación lumínica para perseguir la aurora boreal en paz. Obtendrás:
- Un recorrido con estilo por caminos secundarios islandeses
- Acceso exclusivo a miradores tranquilos y remotos
- Mantas acogedoras, chocolate caliente y chocolate islandés
- Un guía que conoce la ciencia y las historias detrás de las luces
- Fotos gratuitas de las auroras boreales para que puedas mantenerte abrigado y conseguir la toma perfecta
Incluso puedes combinarlo con una visita al Museo de la Aurora y ahorrar un 10 por ciento.
Reserva tu aventura de Auroras Boreales aquí
Tour Super Jeep por Landmannalaugar
Para algo verdaderamente salvaje, este tour se adentra en el interior islandés. Tras recogerte en Reikiavik o en la Costa Sur, te dirigirás a:
- Hekla, el volcán más activo de Islandia
- Landmannalaugar, con montañas de riolita de colores y fuentes termales
- Una caminata de 4,5 km con vistas que parecen de otro planeta
- Un baño en una piscina natural rodeada de campos de lava
- Puntos fotográficos en Hnausapollur, el Cañón Sigöldugljúfur y la cascada Hjálparfoss
Es una experiencia de día completo diseñada para quienes desean ver el lado crudo de Islandia.
Reserva el tour Super Jeep por Landmannalaugar aquí
Lugares salvajes para visitar en Islandia con un 4x4 por tu cuenta - Las mejores rutas en Islandia para aventuras en 4x4
Así que has decidido tomar el volante y explorar Islandia a lo auténtico. Sin autobús turístico. Sin paradas abarrotadas. Solo tú, la carretera abierta y paisajes que parecen de otro planeta. Si ese es el plan, vas a necesitar un jeep en alquiler en Islandia capaz y una ruta que valga la pena.
Desde costas dramáticas hasta altos volcanes, aquí tienes las mejores rutas en 4x4 donde puedes tomar las riendas y ver los rincones más salvajes del país a tu manera. También puedes leer más sobre viajes por carretera en nuestra guía para inspirarte un poco más.
Círculo Dorado
El Círculo Dorado es la forma de calentamiento de Islandia. En el Parque Nacional Þingvellir, puedes caminar entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia e imaginar que estás partiendo el planeta en dos. Además, es donde se fundó el parlamento de Islandia allá por el año 930.
No es un error tipográfico. Luego está Geysir, que hoy en día no hace mucho, pero Strokkur lo compensa lanzando agua hirviendo hasta 25 metros (82 pies) en el aire cada pocos minutos (porque, ¿por qué no?).
Termina con Gullfoss, una cascada glaciar que cae 32 metros (105 pies) en un cañón como si estuviera haciendo una audición para un comercial de champú. La mayoría se detiene allí. Con un 4x4, puedes ir más allá del grupo de autobuses turísticos y descubrir joyas menos conocidas como el cráter Kerið o el borde del glaciar Langjökull, donde comienza la verdadera aventura.
Círculo Diamante
El Círculo Diamante es lo que sería el Círculo Dorado si dejara de intentar impresionar a los turistas. Empieza con Dettifoss, una cascada que no tanto se desliza como que arrasa con todo a su paso. Cae 45 metros (148 pies) en un cañón que resuena como un tambor enojado.
Después, El Cañón Ásbyrgi, con forma perfectamente de herradura y sospechosamente apacible (algunos dicen que fue creado por el caballo de Odín, pero bueno, aceptémoslo). Seguidamente, el lago Mývatn, una maravilla volcánica llena de fumarolas, cráteres y mosquitos que no pican, pero ponen a prueba tu paciencia.
Justo al lado, el área geotérmica de Hverir burbujea, sisea y expulsa barro caliente, un recordatorio místico de que este es uno de los lugares geológicamente más activos del mundo. Un 4x4 hace que el recorrido sea soportable y, lo que es más importante, te evita tener que disculparte con la asistencia en carretera por llevar un coche de alquiler al abismo.
Campo de lava de Dimmuborgir
Dimmuborgir es donde Islandia se vuelve completamente extraña. Caminas por un campo de lava lleno de arcos, agujas y cuevas que parecen el escenario de una película de fantasía oscura, y, sinceramente, no te sorprendería ver a uno o dos trolls (se dice que habitan allí, así que compórtate).
Las formaciones se crearon cuando un lago de lava se derrumbó sobre fumarolas, lo que suena caótico porque lo fue. Los senderos se entrecruzan por la zona con nombres como 'La Iglesia', que de alguna manera resulta ominoso e invitador.
No está lejos de Grjótagjá, una cueva de lava que esconde una fuente geotérmica, o Hverfjall, un cráter que parece el cuenco de cereal de un gigante. No necesitas un 4x4 para la zona principal, pero si planeas conectar estos puntos extraños y maravillosos, ayuda tener uno.
Península de Snæfellsnes
Snæfellsnes es el más sobreachiever de Islandia. En un solo trayecto, obtienes un volcán coronado por un glaciar, campos de lava, acantilados marinos, playas de arena negra y pueblos pesqueros que parecen postales que alguien se olvidó de retocar.
En el centro de todo se encuentra Snæfellsjökull, un glaciar que se yergue tan perfecto que parecería pintado. Luego está Kirkjufell, la montaña más fotogénica de Islandia, y es fácil que se abuse de las fotos (pero igual te la tomarás).
Explora Djúpalónssandur, donde restos de naufragios esparcen una playa surrealista, y Arnarstapi, donde acantilados de basalto se desploman al mar con estilo. Los caminos oscilan entre asfaltados y de grava precaria, y el viento no tiene piedad. Un 4x4 marca la diferencia entre un recorrido escénico y una historia que termina con, 'y fue entonces cuando nos quedamos atascados'.
Fiordos del Oeste
Los Fiordos del Oeste parecen el modo en que Islandia se rindió en impresionar y simplemente se mostró. Los caminos son de grava, los acantilados son verticales y tu GPS dejó de funcionar hace como tres fiordos.
Pero luego llegas a Dynjandi, una cascada de 100 metros (328 pies) que se extiende como una cortina de encaje sobre capas de basalto. Te preguntarás por qué no es famosa, y luego te darás cuenta de que eres el único allí. Dirígete a Látrabjarg, el punto más occidental de Europa, donde anidan frailecillos justo en el borde de una caída de 441 metros (1.447 pies) (sin vallas, por supuesto).
Manantiales termales burbujean junto al mar, y las ovejas vagan como agentes de tráfico sin sueldo. Un 4x4 no es opcional aquí, a menos que te guste la ansiedad y dañar la suspensión.
Highlands: Landmannalaugar y Þórsmörk
El interior no es pintoresco; es cinematográfico. Landmannalaugar se pinta con montañas de riolita volcánica en naranja, rojo, amarillo y verde. Los campos de lava crujen bajo tus pies como si caminaras sobre huesos antiguos.
Incluso hay una fuente termal, porque Islandia nunca desaprovecha la oportunidad de añadir vapor. Llegar allí requiere cruzar ríos y rebotar por caminos F rocosos, lo que es donde tu 4x4 demuestra su valía.
Luego está Þórsmörk, un valle escondido rodeado de glaciares, volcanes y ríos que intentarán devorar tus neumáticos. Esto no es un paseo dominical. Lleva bolsas impermeables, botas a prueba de agua y, preferiblemente, un guía que sepa cuándo no cruzar un río.
Fiordos del Este
Los Fiordos del Este son lo que el Sur solía ser antes de que los hashtags lo arruinaran todo. Los caminos se aferran a la costa, serpenteando entre acantilados escarpados e incursionando en pueblos donde el tiempo claramente se detuvo. Seyðisfjörður es la estrella, con casas coloridas, arte local y una carretera que parece diseñada por una oficina de turismo obsesionada con Pinterest.
Para llegar allí, es necesario cruzar un paso montañoso con más cascadas que barandillas. Más al sur se encuentra Vestrahorn, una montaña imponente que surge del mar junto a dunas de arena negra que se desplazan con el viento.
Los renos deambulan ocasionalmente por la carretera, así que ten cuidado. Algunas rutas están asfaltadas, otras claramente olvidaron que debían estarlo. Un 4x4 te mantiene en marcha cuando el asfalto termina y el tiempo empieza a tener ideas.
Las mejores aguas termales en Islandia: Relájate después de una aventura en 4x4
Después de haber sorteado cruces de ríos y caminos de grava, nada supera un buen baño caliente. Islandia lo entiende. Aquí tienes algunas de las mejores aguas termales para relajarte tras tu esfuerzo todoterreno:
- Baños Naturales de Mývatn – La respuesta menos exagerada del norte a la Laguna Azul. Aguas geotermales, menos gente y sin cócteles excesivamente caros.
- Baños Vök – Ubicados en los Fiordos del Este, estas piscinas flotantes se sitúan directamente en el lago Urriðavatn. Sí, realmente flotan.
- Secret Lagoon – La piscina más antigua del país. Todavía auténtica, todavía humeante y mucho menos caótica que las trampas turísticas.
- Río termal de Reykjadalur – Una corta caminata desde Hveragerði te lleva a un río humeante donde puedes disfrutar de la naturaleza. No esperes privacidad.
Cómo un alquiler de Jeep en Islandia transforma el viaje en la verdadera experiencia
Alquilar un jeep en Islandia no es simplemente algo agradable de tener. Es la diferencia entre ceñirse a la ruta turística y ver realmente Islandia. El interior, los Fiordos del Oeste y esos rincones geotermales ocultos no están pensados para coches pequeños o para la indecisión.
Alquila un coche en Islandia que pueda afrontar terrenos difíciles, y ve a descubrir lo mejor. Si no sabes por dónde empezar o qué tipo de vehículo se adapta a tu ruta, contáctanos. En serio. Nos encanta ayudar a la gente a tomar decisiones inteligentes y a cometer errores inolvidables (los buenos). Pregúntanos lo que necesites. Islandia es salvaje. Debes estar preparado para ello.